Blog

APROINPPA colabora con diversos técnico/as de empleo de instituciones como la CRUZ ROJA ESPAÑOLA en la promoción de empleo participando activamente en los procesos de colocación para la cobertura de las ofertas de empleo en el ámbito provincial del sector de panaderías y pastelerías de Pontevedra.

La Responsabilidad Social Empresarial se define como la participación activa y voluntaria de la empresa en la resolución de problemas colectivos a través del control del impacto económico, social y ambiental de sus actividades.

Esta participación se basa en el diálogo, en el consenso y el compromiso de todos los agentes sociales de compartir un conjunto de valores comunes y aplicarlos en sus actividades. Estos principios son: justicia, igualdad (de derechos, obligaciones y oportunidades), sostenibilidad social y preservación del medio ambiente.

¿Por qué es importante?

La RSE consiste, básicamente, en conservar el beneficio empresarial y obtener una ventaja competitiva creándose una buena reputación y ganándose la confianza de las personas que trabajan para la empresas o vive cerca de ella.

Los clientes quieren tener proveedores fiables reconocidos por la calidad de sus productos y servicios. Los proveedores desean vender a un cliente que compre de forma continuada y pague puntualmente. La comunidad desea saber que la empresa actúa de una forma social y medioambiental consecuente. Y por último, los trabajadores y trabajadoras desean estar en una empresas de la que puedan estar orgullosos y que valora su contribución.

¿En qué consiste?

La RSE no es algo nuevo, la mayoría de las empresas, sobre todo las más pequeñas, siempre han estado cerca de su comunidad y han intentado ser buenos miembros de esta desde que nació el comercio.

En realidad, muchos empresarios y empresarias saben, de forma instintiva, que actuar de forma correcta es satisfacer a los clientes, motivar a los trabajadores, preocuparse por los proveedores, ser un buen miembro de la comunidad y proteger el medio ambiente. En los últimos años, no obstante, han aparecido otros motivos para ser responsables, como la exigencia de transparencia por parte de los clientes, la actual situación de crisis económica, etc.

Para seguir siendo competitivas, las empresas deben adaptarse a estas nuevas demandas del mercado y de la sociedad en la que actúan. El carácter de una pyme, más flexible y personal, permite que pueda responder con mayor rapidez a estos cambios y advertir antes las oportunidades que ofrece el mercado.

 

 

Eventos destacados

Curso Dulces Navideños Fermentados por José Romero

DULCES NAVIDEÑOS FERMENTADOS POR JOSÉ ROMEROEntre los participantes se sorteará el nuevo libro de [...]

+ info

TALLER DE EMPANADAS

El próximo sábado 23 de septiembre NO TE PUEDES PERDER NUESTRO TALLER DE EMPLANADAS. Durante 4 hor [...]

+ info

Conoce todas las novedades del sector

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información. Aceptar